Camaroneros se unen a Nebot y piden permisos para portar armas

El gremio hará hoy público su respaldo a la propuesta de Jaime Nebot y Guillermo Lasso. La alianza PSC – CREO usa como plataforma la inseguridad para darle oxígeno a una alicaída candidatura.

Camarón
Planta camaronera en Ecuador.

Cuando se habla de los camaroneros no es poca cosa porque tienen a su cargo el principal producto de exportación del país. El salto a esa posición los coloca como un lobby poderoso e influyente dentro del mundo productivo.

Y como en política nada es casual, peor en época electoral, la rueda de prensa que convoca para este 3 de diciembre la Cámara Nacional de Acuacultura toma mayor relevancia.

La convocatoria señala: “sector camaronero pide al gobierno reforzar la seguridad y simplificar procesos para la tenencia y porte de armas”.

El anuncio llega dos días después de otra rueda de prensa, la de Jaime Nebot y Guillermo Lasso, en la que anunciaron como parte de su plataforma electoral una reforma legal que, según ellos, se iniciará en esta legislatura para que todo aquel que quiera un arma, luego de los exámenes correspondientes, pueda tenerla.

El candidato presidencial del Partido Social Cristiano (PSC) y de Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, prometió rebajar del 300% al 30% los impuestos que pagan las armas. Es su respuesta a la crisis de seguridad que vive el país, especialmente Guayaquil.

Durante su intervención Nebot dijo que había recibido cartas de agricultores, pescadores, ganaderos y clubes deportivos que apoyaban su propuesta.

Dos días después llega el pronunciamiento del poderoso sector camaronero del país. Aseguran que el pasado miércoles 6 personas resultaron heridas en un asalto y que en diciembre empieza el trimestre más inseguro para ellos.

Lo cierto es que los camaroneros han pedido seguridad casi durante todo el gobierno de Lenín Moreno. Las rutas del golfo de Guayaquil están plagadas de piratas que roban la producción de sus barcazas.

Pero el discurso de los camaroneros siempre ha sido el de equipar y fortalecer a la Armada. Lamentaban que tengan que gastar en seguridad para sus embarcaciones lo que encarece sus costos de producción y resta competitividad al camarón ecuatoriano.

Ahora se pide de frente facilidades para poder armarse lo que implica un alineamiento a la propuesta de Lasso y Nebot. Y eso no es casual porque probablemente en el sector empresarial la candidatura de la derecha es fuerte y necesita de todo el apoyo posible para asegurarse su pase a la segunda vuelta.

Así el problema de la seguridad se politiza y hábilmente lo utiliza el PSC como oxígeno para una alicaída candidatura de Lasso.

Tan politizado está el problema de la seguridad que el propio Nebot lo dijo: “no estamos aquí para analizar las causas de la inseguridad”. Lo de ellos es reactivo con un único objetivo: obtener votos.

Para que no se observe politiquero invocan el respaldo de sus aliados en lo que se conoce como “sociedad civil”, en este caso los camaroneros, para darle un halo de legitimidad a una propuesta que en ninguna parte del mundo ha funcionado. (O)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *