El último informe epidemiológico de Guayaquil señala que las muertes diarias por Covid-19 en la ciudad pasaron de 30,2 a 23,8.

Tras tres fines de semana de encierro absoluto, las cifras de la pandemia en Guayaquil empiezan a menguar.
Así lo establece el último informe epidemiológico de la ciudad que elabora el Municipio. El documento indica que las muertes diarias por Covid-19, que no dejaban de aumentar desde el feriado de carnaval, pasaron de 30,2 a 23,8.
Los doctores del Municipio hablan de una estabilización de la pandemia. Sin embargo, advierten que la situación aún es peligrosa porque las unidades de cuidados intensivo (UCI) siguen copadas.
Pero las camas de hospitalización general para enfermos de Covid-19 registran un respiro. Estas plazas, en el hospital Luis Vernaza, tenían una ocupación del 100% hasta la semana pasada. Hoy esa cifra es del 70%.
En esa línea testimonio de doctores de emergencia de las principales casas de salud también sienten una disminución del número de enfermos.
Aún falta un último fin de semana de confinamiento absoluto ordenado por el Gobierno por la segunda ola de la pandemia.
226 muertes diarias por encima de lo normal a nivel nacional
Pese a esta mejora en Guayaquil, aún persiste un elevado número de muertes diarias por encima de lo normal a nivel nacional.
Esta es la única forma para medir la pandemia a nivel nacional debido a que el Ministerio de Salud Pública (MSP) no realiza pruebas masivas.
Actualmente, en Ecuador, mueren 226 personas por encima de lo normal. Según los médicos la gran mayoría de esos fallecimientos son atribuibles al coronavirus. Así lo indica Carlos Oporto, quien hace un seguimiento de las principales cifras de la pandemia.
- ASALTO AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas
- La violencia en Guayaquil sube otro escalón más
- Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana
- Un viaje de más de 15.000 kilómetros con escasos resultados