La hasta ayer ministra de Inclusión Económica y Social, Mae Montaño, dejó el Gobierno tras una agria conversación con el secretario de la administración, Iván Correa.

El gobierno de Guillermo Lasso sigue dinamitando puentes con los que supuestamente son sus aliados. Primero fue el Partido Social Cristiano (PSC) y la amarga ruptura con Jaime Nebot a pocos días de que el presidente asuma funciones.
Ahora fue el turno de Mae Montaño, quien hasta ayer fue ministra de Inclusión Económica y Social (MIES). La exfuncionaria dejó el cargo cuando un muy amable comunicado del Gobierno agradecía su trabajo.
Pero Montaño estaba resentida y respondió con un duro comunicado que embarra al propio presidente e Iván Correa, su colaborador más cercano y secretario general de la Administración.
En el texto Montaño cuenta una reunión de gabinete ocurrida el pasado lunes. Según su relato, el presidente Lasso abandonó el encuentro sin explicación alguna.
Entonces hubo otra reunión entre Montaño y Correa en el que este último la acusó de tener una agenda propia y de personalismo. Citó específicamente una gigantografía con la imagen de Montaño por los 100 días de gobierno. De allí vino el pedido de renuncia y de esa forma el gobierno perdió otro aliado político.
Montaño fue asambleísta por CREO y una de las primeras militantes de esta agrupación política. Pero dejó la tienda política para iniciar su propio proyecto bautizado como Cambio Ciudadano.
La exministra niega que haya usado al MIES como plataforma para su agrupación política y reitera que su gestión fue enmarcada en la ley.
El MIES tiene en sus manos uno de los programas icónicos del gobierno llamado Hambre Cero, además de la lucha contra la desnutrición infantil.
Por ello no se podía permitir que una tienda política ajena a CREO se lleve los méritos, si es que el programa tiene éxito.
Pero más allá de la anécdota, la ruptura con Montaño devela el errático manejo político del Gobierno.
Un cambio de gabinete se convirtió en escándalo político con una ministra que goza de prestigio mediático.
Los conflictos se reproducen por todos lados, por más que los medios tratan de ocultarlos. En la Asamblea las reformas del Ejecutivo parece que tienen el camino cerrado, hay protestas del campo, los transportistas presionan por los combustibles y los sindicatos convocan marchas.
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, está copada por la crisis de seguridad en Guayaquil y sus alrededores. ¿Quién maneja la política del Gobierno?
Parece que el régimen tiene un vacío enorme y responde ahora a la defensiva, provocando una crisis de gabinete para colocar a los más leales.
- ASALTO AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas
- La violencia en Guayaquil sube otro escalón más
- Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana
- Un viaje de más de 15.000 kilómetros con escasos resultados