Masacre silenciosa en Ecuador: enfermos están muriendo por falta de medicinas en hospitales públicos

Los pacientes con enfermedades catastróficas suplican a las afueras de los hospitales públicos de Quito, Guayaquil y Cuenca por medicinas.

Una paciente protesta por la falta de medicinas e insumos médicos afuera del hospital del IESS José Carrasco Arteaga, en Cuenca, este 1 de diciembre de 2021.

El país está viviendo una masacre silenciosa. Los enfermos agonizan afuera de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por la falta de medicinas e insumos.

Ecuador se ha convertido en un país en donde ser pobre y estar enfermo es una condena de muerte. La masacre ocurre en todas las ciudades ante la indiferencia de las autoridades.

Este miércoles 1 de diciembre pacientes con enfermedades catastróficas realizaron plantones en las afueras de los hospitales públicos de Quito, Guayaquil y Cuenca

Protestaban porque su derecho a la salud ha sido vulnerado y negado. Hay testimonios desgarradores de pacientes con cáncer que llevan meses sin recibir medicinas. Algunos ya han comprendido que para ellos ya es demasiado tarde: interrumpieron su tratamiento y la enfermedad avanzó.

Han sido condenados a muerte por un Estado que celebra tener almacenados USD 8.000 millones como reserva internacional. Y eso es lo más doloroso de esta desgracia: la gente está muriendo por decisión política de quienes hoy gobiernan el país.

Las autoridades han decidido que es mejor “ahorrar” los excedentes del petróleo, antes que comprar medicinas o insumos tan básicos como agujas para colocar inyecciones.

El caso de los pacientes con cáncer es el más dramático, pero si alguien sufre un accidente corre la misma suerte. El personal médico asegura que no tiene nada, ni siquiera un catéter para colocar una vía. 

Así empiezan a volver imágenes que parecían superadas: rifas o solicitud de donaciones a favor de enfermos, hasta moribundos tirados en las calles de las ciudades suplicando por dinero que les permita comprar alguna medicina calme su dolor.

Es tal el nivel de la masacre que ya los medios aliados del Gobierno no pueden esconder la magnitud de la desgracia. Recientemente Ecuavisa y Teleamazonas han publicado sendos reportajes sobre la crisis sanitaria. 

La gran pregunta es ¿cuántas personas están muriendo por falta de atención médica? Es una respuesta que solo tiene el Estado y que por supuesto ocultará, probablemente porque ni siquiera les interesa saber.

La indiferencia de los políticos

Todo ello mientras el vicepresidente Alfredo Borrero, quien es médico de profesión, lo único que ha hecho es pasearse por los hospitales y tomarse fotos. O peor aún, acudir al lanzamiento de proyectos de construcción de nuevas clínicas privadas. Las relaciones públicas y la buena prensa están por encima de servir y cubrir las más básicas de las necesidades como lo es la salud.

Han pasado seis meses del Gobierno de Guillermo Lasso. ¿Cuánto tiempo más debe transcurrir para comprar medicinas? ¿Otros seis meses? ¿un año? Si es que ese ocurre, para muchos ya será muy tarde porque estarán desahuciados o enterrados.

Y la indiferencia no solo proviene del oficialismo. Nada ha hecho la oposición desde la Asamblea para fiscalizar por qué no hay medicinas en los hospitales. No hay llamados a juicios políticos, ni comparecencias creando el escenario perfecto: la política ajena a los problemas reales del ciudadano. Porque la izquierda también patalea en este tema: se alarman por la vuelta al Ciadi, con justa razón, pero miran para otro lado cuando podrían por lo menos denunciar la desidia.

¿Dónde están las veedurías del Consejo de Participación Ciudadana y los informes? No existen dando más alas a aquel discurso de que es una entidad que de ciudadana no tiene nada.

La política demuestra así que no es un asunto lejano al ciudadano. Impacta directamente en su vida o, en este caso, en su muerte. La masacre silenciosa es otro peldaño más en la destrucción del Estado ecuatoriano y parece que no tiene solución por el simple hecho de que a las autoridades no les importa, después de todo los que están muriendo son pobres. 

Una respuesta a «Masacre silenciosa en Ecuador: enfermos están muriendo por falta de medicinas en hospitales públicos»

  1. La catástrofe política, social, moral, económica generada por el quemeimportismo de un chulquero que para lograr captar el voto de los despistados, ridículamente se puso zapatillas rojas, en pleno Carondelet, invitó un pornografico a bailar, ese mogigato no tiene conciencia social sino hambre de enriquecimiento, allí están los PAPELE PANDORA que lo desenmascaran completamente, sin embargo, el señor dinero en vez de tenerlo en el país lo tiene en guaridas fiscales. Ecuador despierta! No permitamos que la putrefacta oligarquía siga indolente propiciando esta masacre silenciosa. El PODER DEL PUEBLO ES INCONTENIBLE, cuando se despierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *