ASALTO AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Ecuador no logra abandonar las prácticas propias de república bananera: destituir a todas las autoridades de control con cada cambio de gobierno para colocar funcionarios afines al poder de turno.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) durante una sesión del pleno.

Durante sus largos ocho años como candidato presidencial Guillermo Lasso se jactaba de que si él alguna vez llegaba al poder respetaría la independencia de funciones. Ya en el cargo, aquellas declaraciones se convirtieron en una más de sus contradicciones.

Continuar leyendo “ASALTO AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas

La ola de críticas por parte de militancia hacia la afiliación del concejal de Guayaquil tumbó su afiliación realizada el pasado sábado.

El concejal Héctor Vanegas durante una sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil.

El intentó del concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, de sumarse a las filas de Revolución Ciudadana fracasó. Es que la afiliación realizada el pasado sábado, ante los aplausos de presidente de la organización, Marcela Aguiñaga, no fue aceptada por el Buró Nacional del movimiento.

Continuar leyendo “Buró de Revolución Ciudadana rechaza la afiliación de Héctor Vanegas”

Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana

El concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, llegó al cargo por Centro Democrático. Luego se desafilió y respaldó la gestión de Cynthia Viteri. Ahora se une a Revolución Ciudadana de cara a las elecciones seccionales del próximo año.

El concejal Héctor Vanegas junto a Marcela Aguiñaga durante su afiliación a Revolución Ciudadana.

El pasado fin de semana se lanzó una campaña de afiliación masiva al movimiento Revolución Ciudadana, listas 5. El expresidente Rafael Correa se unió formalmente a la agrupación desde Bélgica.

Continuar leyendo “Afiliación de Héctor Vanegas genera otra crisis interna en Revolución Ciudadana”

Un viaje de más de 15.000 kilómetros con escasos resultados

El presidente Guillermo Lasso emprendió un viaje a China que se caracterizó por reuniones virtuales, un fugaz encuentro con Xi Jinping y sin resultados en firme.

El presidente Guillermo Lasso durante su arribo al país procedente de Colombia el pasado 27 de enero de 2022.

Desde inicios de 2022 el Gobierno promocionaba el viaje del presidente Guillermo Lasso a China. El principal objetivo, llegó a decir el canciller Juan Carlos Holguín, era renegociar la deuda con el país asiático.

Continuar leyendo “Un viaje de más de 15.000 kilómetros con escasos resultados”

Fin de mes y hoy llega el paquetazo de Lasso

Los asalariados ecuatorianos verán hoy como sus ingresos se reducirán considerablemente al ejecutarse el alza del impuesto a la renta impulsado por el Gobierno.

El descuento será mensual y permanente tras la aprobación de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno.

Fin de mes suele ser el día más alegre en las oficinas con la llegada de la paga, pero en esta ocasión no será así. Enero de 2022 quedará en la historia como uno de los inicios de año más trágicos de la historia reciente ecuatoriana: ola de ómicron, inseguridad y el paquetazo de Guillermo Lasso.

Continuar leyendo “Fin de mes y hoy llega el paquetazo de Lasso”

Embajada de Estados Unidos toma partido en la guerra interna de la Policía

En una clara intromisión en asuntos internos, la embajada estadounidense retiró la visa al restituido Víctor Araus y su familia, tras acusarlo de “narcogeneral”.

El general Víctor Araus acudió a la embajada estadounidense en Quito este 15 de diciembre de 2021.

Podría parecer anecdótico o un acto más del imperialismo yanqui, pero en definitiva se trata de otro deterioro del Estado. Porque Ecuador no ha podido hacer valer sus instituciones o lo que es más grave: la independencia de su fuerza pública ha sido sometida a intereses foráneos.

Continuar leyendo “Embajada de Estados Unidos toma partido en la guerra interna de la Policía”

Asamblea Nacional se rinde ante Guillermo Lasso

José Cabascango

La partición del bloque legislativo de Pachakutik permitió que no se apruebe el informe sobre los Pandora Papers redactado por una comisión legislativa que preside el movimiento indígena.

José Cabascango
El presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, José Cabascango, no contó con el apoyo de todos sus compañeros de Pachakutik.

El presidente Guillermo Lasso es un sobreviviente. Así lo demuestra la última semana que incluyó la aprobación de su reforma tributaria, tal cual la propuso y su salvación ante una eventual destitución por el escándalo de los Pandora Papers.

Continuar leyendo “Asamblea Nacional se rinde ante Guillermo Lasso”

Lasso rompe otra promesa de campaña: suben los impuestos

La reforma tributaria propuesta por el Gobierno en la práctica aumenta el impuesto a la renta y crea otros tributos de carácter excepcionales.

La sesión del pleno de la Asamblea el pasado 28 de diciembre donde se abordó la reforma tributaria del Gobierno.

Lejos quedaron los días en que Guillermo Lasso era candidato a la Presidencia de la República. Cuando lo era hizo muchas promesas y una de ellas fue reducir impuestos porque aseguraba que el correísmo había implantado demasiados. Y según él, eso lastraba la actividad económica del país.

Continuar leyendo “Lasso rompe otra promesa de campaña: suben los impuestos”